top of page

Papá

  • danydardonofficial
  • 18 jun 2021
  • 7 Min. de lectura

ree

En el continente americano, es costumbre celebrar el Día del Padre durante el mes de Junio de cada año, por alguna razón de mercadeo, es menos mencionado el Día del Padre que el Día de la Madre, en Mayo; quizás es por que estamos más cerca del verano, quizás es por que los padres no llevamos el sacrificio de llevar a nuestros hijos dentro de nosotros como nuestras madres en sus vientres, a lo mejor han contabilizado un número mayor de padres que abandonan a sus hijos, que el de madres que abandonan a sus hijos, lo cierto es que todo ser humano, necesita de el espermatozoide de un hombre y el ovulo de la mujer para nacer en este mundo; también se ha comprobado que ser progenitor no es lo mismo que ser padre, y que ser quien dio a luz, significa que es madre; ¿quién no ha escuchado decir el famoso dicho? “ Padre no es el que engendra si no el que cría “; todos tenemos una historia, antes de nacer, estábamos en la historia de alguien; una joven que tenía un novio, quizás una mujer con más de cuarenta años, tras décadas intentando ser madre; un padre biológico feliz y preparado emocional y económicamente para nuestra llegada, a lo mejor un padre que no se esperaba que veníamos en camino y se dio a la fuga; parte de mi historia es común, parte de mi historia es feliz, parte de mi historia es triste, como todos, con momentos buenos y malos.


Mi abuelo biológico no sabia que mi papá estaba en camino por nacer, así que el creyó por casi un año que mi abuela lo dejaba con su hija, mi abuela se mudo de ciudad estando embarazada de mi papá, a finales de la década de los 50´s, de vivir en una zona marítima, hacia una ciudad; mi abuelo no la siguió, pero en sus meses de embarazo encontró un joven soltero, de clase media que estudiaba leyes en una Universidad privada, este joven, no solo era un joven con un buen futuro por delante, si no que era simpático y noble de corazón; me imagino como pudo haber sido de hermosa mi abuela, a pesar de tener esas libras de más, hizo que este joven se enamorará de ella; este joven recibía el dinero mensual de su padre, para pagar la matrícula de la Universidad, pero en lugar de pagar la Universidad decidió ayudar a mi abuela, a mantener económicamente a esa joven, con su hija y esperando otro bebe en camino; puesto que el padre biológico de mi papá no era responsable económicamente con la manutención de su hija, mucho menos del bebe que no sabia que estaba esperando; con el tiempo se enamoraron, mi abuela y este joven, el se llama Eduardo y aunque en términos gramaticales es mi abuelastro, él es mi abuelo para mí; no solo se unieron de hecho con mi abuela, también tuvieron más hijos, así que mi papá se crio con su hermana y sus hermanastros, a los cuales nunca los vio así, ellos se ven, se tratan y se aman como hermanos de una misma madre y un mismo padre; mi abuelo, no solo crío a mi papá y mi tía como hijos, los amo, los ama y los amará como hijos; dándoles a todos por igual, amor, educación y cosas materiales; pasaron momentos felices y momentos muy difíciles, momentos de abundantes recursos económicos y momentos de verdadera pobreza, tuvieron empleados a su disposición, incluso tuvieron un chef que les cocinaba, pero también vivieron momentos difíciles, el secuestro de una de mis tías, el derrumbe de su casa durante el terremoto del 76, conocieron la riqueza y la pobreza, conocieron libertad y cárcel; sin importar lo que han vivido en 61 años de vida de mi papá; siempre han sido unidos, a pesar de la distancia los hermanos se aman entre sí, aman a sus padres y sus padres aman a sus hijos; mi papá aprendió de los errores de sus padres, del progenitor y del padre que lo crio; indudablemente, el lo dice con certeza que ama a su padre de crianza y aunque a los dos los llama papá y a cada uno por su nombre; mi papá se prometió a si mismo a no dejar hijos en el abandono como su padre biológico; aunque no ha sido fácil, seguramente han tenido sus diferencias con mi madre, por que cada uno ha cometido sus errores, mi papá pudo haber terminado su matrimonio por muchas razones y no lo hizo; cosa que yo no logre hacer, yo tengo dos hijos con diferente madre y no logre criar al primero, en menos de un mes tendrá 15 años y solo estuve con el sus primero 5 años de vida; aunque llevo mucho más de un lustro y más de media docena de juicios luchando por mi derecho a criarlo, no lo e logrado y a veces pienso que fracase con él, el segundo de mis hijos cumplirá 5 años en unos meses, hoy celebramos el Día del Padre juntos, fuimos felices esas horas, comimos lo que él le gusta, jugamos lo que él le gusta, y le di clases de manejo como a él le gusta, nos despedimos, con un beso un abrazo y un I love you, lleno mi corazón en ese momento, pero pronto mi alma suspiro por estar con mi primer hijo y no puedo estar con él; yo no aprendí de los errores de mis abuelos, tampoco valore el esfuerzo de mi papá por criar a sus hijos en un hogar integrado, fui criado en un hogar integrado, con principios y valores, con modales de cortesía y con ética de trabajo duro, también con principios cristianos que promueven la unión familiar, el matrimonio y la monogamia; pero me hago preguntas en mi interior, cuestionándome ¿seré tan estúpido de no aprender de los errores de mis generaciones anteriores y tan malo de fallarle a mis generaciones posteriores? Me doy cuenta que no soy el único, que somos varios, también comprendí que ni la religión te hace un hombre de bien, ni el ejemplo de un padre ejemplar, garantiza que dejaremos de cometer errores como padres; he llegado a la conclusión que solo hay una sola solución para no cometer errores que hagan que lastimemos inconscientemente a nuestros hijos, con las consecuencias de nuestros actos, la clave de todo es el amor; pero no el amor de San Valentín, ni el Venus, es el amor puro, el amor puro, sin esperar nada a cambio, yo amo a mis hijos y no espero nada a cambio, tampoco espero que me amen, aunque me han hecho feliz cuando me han dicho que me aman; y es que como padres sea biológicos o de crianza deberíamos de pensar antes de actuar, desde antes de la idea de concebir tener hijos; por una sencilla razón ellos no merecen venir a este mundo a sufrir, suficiente daño, suficiente mal, suficiente cruel es este mundo para traerlos aquí hacerlos sufrir más de la cuenta; por que tengamos presente esto: ellos no lo merecen. El amor hará que tomemos las mejores decisiones para un mejor futuro para nuestros hijos, como el hombre que decide ir a la guerra a defender su país y sabe que se ausentará por casi un año o no regresará, como el hombre que decide ser doctor y pasar años en turnos nocturnos salvando vidas ajenas y mientras ve a sus hijos crecer mientras duermen, así como el hombre que busca trabajo de manejar camión y estar ausente por semanas mientras recorre el país; todos son trabajos dignos y honrados, duros y con sus sacrificios; pero pensemos si vamos hacer esto toda la vida, ¿qué va ser de nuestros hijos?, quizás podamos pagarles la Universidad por nuestro esfuerzo, pero, quizás nos vean como padres ausentes, como mi hijo mayor, sabe que tiene un padre biológico al que no llama papá, por que tiene un concepto equivocado de mí, lo cual no es culpa, pero tampoco es el % 100 de mi culpa; en este día del padre yo quiero honrar a los buenos padres como mi abuelo Guayo y mi padre Byron, también quiero, motivar a los padres que se sacrifican día a día por ser buenos padres, sean biológicos o de crianza a seguir adelante, a que no se cansen de esforzarse, no desistan, ni pensar en tirar por la borda el matrimonio, especialmente cuando hay hijos de por medio; especialmente quiero hacer conciencia a los padres que no han sido buenos, quiero decirles que empatizo con ustedes, quiero decirles que en este mundo, los seres humanos que más amo son mis hijos, y por estúpido es a quién más daño les he hecho; quiero decirles que no son los únicos, quiero decirles que mientras respiren, estén en una cama de hospital o gocen de salud, hoy tienen un día para hacer algo bueno que traerá consecuencias positivas para sus hijos, estén con ellos o no estén con sus hijos, sean bebes o adultos, se uno o dos, sean niños o niñas, sean sus hijos heterosexuales, homosexuales o lesbianas, sean sanos o enfermos, sean buenos o malos, sean paramédicos o asesinos, ellos y ellas son nuestros hijos, nada va cambiar eso; quizás no les dejemos una herencia, ni un legado, pero amémosles con amor puro, sin filtros, para cuando dejemos este mundo, puedan decir todo lo malo que fuimos, pero que digan, me amo, nunca dejo de decirme y demostrarme que me amaba, no dejemos de besarlos y abrazarlos; hoy quiero dar las gracias a las madres que han sido madre y padre a la vez, infinitas gracias, muchas, muchas gracias, mis aplausos, mis respetos y mi admiración por ustedes, por que han salido adelante con la etiqueta de “madre soltera” pero en realidad han tenido más pantalones que muchos hombres, más valentía que muchos soldados y más amor que los padres ausentes, gracias por cada sacrificio por sacar adelante a sus hijos; sin importar su profesión, sea la prostitución, o la de vicepresidente; cada mujer que ha sido y madre y padre a la vez merece un especial agradecimiento; lo cierto es que seamos mamá o papá, hijo o hija, por afinidad o por consanguineidad, absolutamente todos necesitamos de amor.


Dany Dardon

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Guerrera

Es necesario honrar y aprender de quien se aprende con los hechos que realizo en su vida, esta es una mujer la cual admiro por sus...

 
 
 

Comentarios


bottom of page